Finanzas Corporativas Avanzadas para Analistas
Desarrolla competencias especializadas en análisis financiero estratégico, valoración empresarial y gestión de riesgos con metodologías aplicadas en entornos corporativos reales.
Análisis de Casos Corporativos Reales
Trabajamos exclusivamente con situaciones financieras documentadas de empresas cotizadas y proyectos de inversión completados. Cada ejercicio práctico reproduce decisiones que analistas financieros enfrentan en departamentos corporativos.
- Evaluación de proyectos de capital con técnicas DCF avanzadas
- Modelado financiero integrado con análisis de sensibilidad
- Gestión de riesgo crediticio y operacional cuantificado
- Estructuración de financiación compleja y coste de capital
Programa de Especialización Intensiva
Ocho módulos progresivos diseñados para desarrollar competencias técnicas específicas en análisis financiero corporativo durante diez meses de formación práctica.
Fundamentos de Análisis Financiero
Estados financieros consolidados, ratios de solvencia y liquidez, análisis horizontal y vertical con casos prácticos de empresas del IBEX 35.
6 semanasValoración de Empresas
Métodos DCF, múltiplos comparables, valoración por opciones reales aplicados a sectores específicos con herramientas de modelado profesional.
8 semanasEstructura de Capital
Optimización del apalancamiento, coste ponderado de capital, política de dividendos y decisiones de financiación en diferentes ciclos económicos.
6 semanasGestión de Riesgos Financieros
VaR, análisis de estrés, riesgo de crédito y operacional, instrumentos derivados para cobertura y gestión de exposiciones cambiarias.
7 semanasExperiencias de Especialización
Analistas que han aplicado los conocimientos adquiridos en sus roles corporativos comparten su experiencia de aprendizaje durante el programa.
"Los ejercicios de modelado financiero me permitieron abordar con mayor precisión las evaluaciones de proyectos de expansión. La metodología aplicada reproduce fielmente los procesos que utilizamos en el departamento de planificación estratégica."

"La formación en gestión de riesgos crediticios complementó perfectamente mi experiencia previa. Especialmente valiosos fueron los casos prácticos de reestructuración financiera que analizamos durante las últimas sesiones del programa."

Próxima Convocatoria Septiembre 2025
Las plazas para el programa de especialización están limitadas a 24 participantes. El proceso de admisión incluye evaluación de perfil profesional y entrevista técnica durante el mes de julio.